BRAHMAN GRIS
Resistente a las inclemencias del tiempo
Excelente peso al nacer y buena ganancia de peso al destete
Crecimiento rápido y ganancia de peso espectacular
La mejor opción para cruces tanto de carne como en leche
BRAHMAN GRIS
PARÁMETROS DEL BRAHMAN GRIS
FICHA TÉCNICA RAZA BRAHMAN GRIS | |
ORIGEN | Estados Unidos. |
FINALIDAD | Producción Carne. |
TEMPERAMENTO | Dócil |
- El peso de la vaca es entre 550 kg a 650 kg y el del toro es de 1000 kg.
- El peso de los terneros al nacer oscila entre 30 y 38 kg.
- La edad al primer parto se enmarca entre los 36 a 40 meses.
- El rendimiento en canal en promedio es del 58%.
- La longevidad de la vaca supera los 12 años.
Antecedentes y Características
Breve historia del Brahman Gris
El árbol genealógico del actual ganado Brahman, se remonta al siglo XIX en los Estados Unidos, país en donde se suele usar este nombre genérico para referirse a los diversos tipos de ganado cebuíno. Autores como Joe A. Akerman Jr. cuentan cómo se formó la raza en ese país a partir de 1860 y con múltiples cruces entre diversos ganados Bos Indicus, importados directamente de la India. Se dice que la mezcla efectuada durante décadas incluyó el aporte de las razas Guzerá, Nelore, Krishna Valley, además del Gyr. Posteriormente se añadió un componente Red Polled y Red sindhi, razas que fueron introducidas en diferentes épocas a Norteamérica.
EL BRAHMAN GRIS, su adaptación al trópico
Adaptación al medio ambiente
El Brahman gris revela una acentuada tolerancia al calor, resistencia a las altas temperaturas, enfermedades como queratoconjuntivitis o anaplasmosis e infestaciones por parásitos internos y externos como las garrapatas, moscas, mosquitos y otros insectos.
El pelo corto, brillante y grueso refleja los rayos del sol; su piel pigmentada y suelta le sirve de filtro a los rayos ultravioleta y favorece la pérdida de calor, además su piel es rica en glándulas sebáceas actuando como repelente de los ectoparásitos. Se adapta muy fácil en zonas lluviosas.
La fertilidad del Brahman
Su crecimiento y desarrollo muscular es muy rápido. Por su conformación, tienen capacidad de producir más carne en menos tiempo, salen para matadero a más corta edad, con mayores pesos. Facilidad de aumento de peso. La genética Brahman no solo ha beneficiado a los criadores de puro, sino que además, los ganaderos comerciales han recibido el beneficio directo al implementar programas de trabajo con la raza, así como cruzamientos con los cuales se han logrado nuevos estándares de calidad y rentabilidad, tanto en carne como en leche.
Ganadería LEIVA, utilizamos vientres Brahman gris para cruces lecheros.
Habilidad materna del Brahman
La producción de leche de la vaca Brahman es suficiente para la crianza del ternero, produciendo entre 22 a 24% más de leche que vacas de otras razas para carne, levantando crías en excelentes condiciones y con buenos pesos; su instinto maternal es muy fuerte, protege a las crías contra los enemigos naturales. Las vacas Brahman presentan una baja incidencia de partos distócicos, esto debido a la gran amplitud pélvica y a que por lo general los terneros son livianos al nacimiento, lo cual hace la combinación ideal para las regiones donde las condiciones de manejo de mínima asistencia como en hatos grandes.
Producción de la raza BRAHMAN GRIS Y SU RENDIMIENTO
La producción de leche de la vaca Brahmán es suficiente para la crianza del ternero, produciendo entre 22 a 24% más de leche que vacas de otras razas para carne levantando crías en excelentes condiciones y con pesos entre 230 a 250kg a los 8 meses de edad en promedio. La ubre bien desarrollada, con pezones bien dispuestos, implica una mayor vida útil dentro del hato.
BRAHMAN ROJO
PARÁMETROS DEL BRAHMAN ROJO
FICHA TÉCNICA RAZA BRAHMAN ROJO | |
ORIGEN | Estados Unidos. |
FINALIDAD | Producción Carne. |
TEMPERAMENTO | Dócil |
- El peso de la vaca es entre 550 kg a 650 kg y el del toro es de 1000 kg.
- El peso de los terneros al nacer oscila entre 30 y 38 kg.
- La edad al primer parto se enmarca entre los 36 a 40 meses.
- El rendimiento en canal en promedio es del 58%.
- La longevidad de la vaca supera los 12 años.
Antecedentes y Características
Adaptación al Medio Ambiente
El Brahman rojo revela una acentuada tolerancia al calor, resistencia a las altas temperaturas, enfermedades como queratoconjuntivitis o anaplasmosis e infestaciones por parásitos internos y externos como las garrapatas, moscas, mosquitos y otros insectos.
El pelo corto, brillante y grueso refleja los rayos del sol; su piel pigmentada y suelta le sirve de filtro a los rayos ultravioleta y favorece la pérdida de calor además su piel es rica en glándulas sebáceas actuando como repelente de los ectoparásitos. Se adapta muy fácil en zonas lluviosas.
Fertilidad Brahman Rojo
El Brahman Rojo es una línea Cebú relativamente nueva, obtenida a partir de las razas Gyr e Indubrasil (que proviene del Gyr y el Guzerá). El Brahman constituye más del 95% del hato Cebú nacional. Hasta octubre de 2007, Asocebú tenía registrados un total de 803.043 animales Brahman, de los cuales 72.998 son Brahman Rojo. Su crecimiento y desarrollo muscular es muy rápido. Por su conformación, tienen capacidad de producir más carne en menos tiempo, salen para matadero a más corta edad, con mayores pesos. Facilidad de aumento de peso. La genética Brahman no solo ha beneficiado a los criadores de puro, sino que además, los ganaderos comerciales han recibido el beneficio directo al implementar programas de trabajo con la raza.
HABILIDAD MATERNA DEL BRAHMAN ROJO
- La producción de leche de la vaca Brahman es suficiente para la crianza del ternero, produciendo entre 22 a 24% más de leche que vacas de otras razas para carne, levantando crías en excelentes condiciones y con buenos pesos; su instinto maternal es muy fuerte, protege a las crías contra los enemigos naturales. Las vacas Brahman presentan una baja incidencia de partos distócicos, esto debido a la gran amplitud pélvica y a que por lo general los terneros son livianos al nacimiento, lo cual hace la combinación ideal para las regiones donde las condiciones de manejo de minima asistencia como en hatos grandes.
PRODUCTIVIDAD Y RENDIMIENTO DEL BRAHMAN ROJO
- La producción de leche de la vaca Brahmán es suficiente para la crianza del ternero, produciendo entre 22 a 24% más de leche que vacas de otras razas para carne, levantando crías en excelentes condiciones y con pesos entre 230 a 250kg a los 8 meses de edad en promedio. La ubre bien desarrollada, con pezones bien dispuestos, implica una mayor vida útil dentro del hato.
La Raza Lechera por EXCELENCIA del trópico
GYROLANDO
Crecimiento rápido y ganancia de peso espectacular
Resistente a las inclemencias del tiempo
Excelente peso al nacer y buena ganancia de peso al destete
La mejor opción para cruces tanto de carne como en leche
Historia & parámetros del Gyrolando
El GYROLANDO
Las primeras informaciones sobre la aparición de estos animales, datan de los años 40 del siglo XX. Surgió por el deseo de un grupo de ganaderos brasileños, quienes comenzaron a practicar intensamente el cruzamiento de la raza cebú Gir con la Holstein, buscando que las dos razas se complementaran entre sí, es decir buscaban combinar rusticidad (Bos indicus) y productividad (Bos taurus). En la actualidad el Ministerio de Agricultura de Brasil, junto con las asociaciones representativas han trazado las normas para la formación del “Girolando: el ganado lechero tropical” en un esquema que es el siguiente: 5/8 Holstein + 3/8 Gir, habiéndose convertido en una prioridad para la ganadería brasileña. Los primeros cruces de la raza Holstein con la raza Gir en Brasil surgieron en la década de 1940 con el objetivo de que los animales nacidos de los cruces entre esas dos razas aliasen la elevada capacidad de producción de leche del ganado Holandés y la rusticidad de la raza Gir. Los productos de ese cruce se destacaban por la excelente productividad, alta fertilidad y buen vigor.
Debido a esas virtudes, la práctica se esparció rápidamente por todo el país, y en poco tiempo ya era el ganado predominante en la mayoría de los corrales brasileños. Algunos dicen que ese cruce surgió por casualidad cuando un toro Gir cubrió vacas Holstein.
PARÁMETROS DEL GYROLOANDO
FICHA TÉCNICA RAZA BRAHMAN GYROLANDO | |
ORIGEN | Brasil |
FINALIDAD | Producción leche en el trópico |
TEMPERAMENTO | Dócil |
- El peso de la vaca es entre 550 kg a 650 kg y el del toro es de 1000 kg.
- El peso de los terneros al nacer oscila entre 30 y 38 kg.
- La edad al primer parto se enmarca entre los 36 a 40 meses.
- El rendimiento en canal en promedio es del 58%.
- La longevidad de la vaca supera los 12 años.
Excelente opción para el trópico humedo, !

HABILIDAD MATERNA
Los terneros Gyrolando presentan óptima tasa de crecimiento, atribuida a habilidades maternas, herencia genética, rusticidad y precocidad. Eso incentiva a disfrutar de buena salud desde su nacimiento, fator crucial para o sucesso de la crianza. Se destacan también la docilidad de Gyrolando, que facilita el manejo de los animales por tener un dócil temperamento, además de sufrir menos de estrés.

PRODUCCIÓN LECHERA
Responsable por cerca de 80% do dinheiro produzido no Brasil, o que fica evidente na afinidade da Girolando como empresa do agronegócio, desde o produtor, passando pela indústria até chegar ao mercado consumidor.
Como o sistema legal de produção é altamente influenciado por fatores não genéticos, a priori dois produtores profissionais devem ser baseados.

ADAPTACIÓN AL CLIMA
Girolando surgió y proliferó espontáneamente en Brasil, debido a su ciclo biológico y evolutivo adaptado a la ecología tropical, su hábitat natural.
Su capacidad para autorregular el calor corporal, su conformación muscular y esquelética, pies erguidos y fuertes, hábitos de pastoreo, capacidad ruminal, etc., son condiciones que le confieren una gran resistencia e idoneidad al medio.

FERTILIDAD
La longevidad, la fertilidad y la precocidad son muy evidentes en Girolando, virtudes heredadas de Gir y Holstein, que dan como resultado una excelente producción de por vida y una numerosa progenie. La vida productiva normalmente comienza a los 36 meses de edad (edad de la primera cría), el pico de producción de leche llega hasta los 10 años, y produce satisfactoriamente hasta los 15 años

PRODUCCIÓN CÁRNICA
Hacer silo tampoco es una ciencia difícil, venga y vea nuestras técnicas, y regrese a su finca con el conocimiento básico para prepararle comida a su ganado en tiempos difíciles.Uma das principais características do Girolando é a sua grande capacidade de adaptação aos diferentes tipos de manejo e clima. Em todo o Brasil podemos encontrar animais Girolando de Norte a Sul, sendo mais utilizados na região Sudeste.
Contáctanos
Líderes en genética de la zona. En Gandería LEIVA
su satisfacción es nuestro éxito.
LLÁMANOS
+1 201-238-9363
Horario
L-V: 8am – 5pm, S: 8am – 4pm, D: 8m – 12pm
Oficinas
Barrio Sandino, casa # 34, Wapi RAAS, Nicaragua.
info@ganaderialeiva.com