EL PASTOREO RACIONAL VOISIN
LEA SUS VENTAJAS
Basado en la experiencia de Ganadería LEIVA
- La producción total de forraje aumenta considerablemente
- Los ciclos de desarrollo de los parásitos se rompen e interrumpen.
- Hay un adecuado control de plantas indeseadas (mal llamadas malezas).
- Para elaborar pacas de heno en cierta época del año (a finales de la época de lluvia) se puede dar un aparto.
- Se facilita o no se necesita la fertilización.
- Se puede dar un adecuado manejo a cultivos de pastos asociados con leguminosas.
- Los potreros son pastoreados más uniformemente y hay presencia de zonas sobre pastoreadas en conjunto con pasto intactos tal y como sucede en el pastoreo continúo.
- Hay una mayor tasa de engorde de los animales cuando se utilizan pastos perennes.
- El sistema radicular de los pastos conserva mucho más tiempo la humeda y con ello el rebrote.
Genera mas rentabilidad
- Mayor producción por hectárea
- Menor costo por unidad de producto
- Incrementa la fertilidad del suelo naturalmente
- Protege y contribuye con el medio ambiente
- Carbono neutralidad o positividad
- Controla o mitiga la erosión
- Producción de alimentos más sanos y saludables
- Respeta el bienestar animal
- Producción sustentable y sostenible
- Mayor ganancia económica real. En Ganadería LEIVA hemos vistos cambios sustanciales con el PRV.
El PRV Regenera los suelos
Cuando se activan los ciclos biológicos, se alimenta la vida del suelo, es como si se hiciera un lombricultivo a campo abierto, donde lo que se hace es multiplicar la vida del suelo,
De tal manera, cuando el ganado pasa en unas áreas pequeñas va dejando el estiércol y luego llega la vida del suelo, lo que son cucarrones, bacterias, hongos, lombrices, arañas, hormigas, entre otros, y se comen esa boñiga y de esta manera lo devuelven al suelo. En los primeros pastoreos este proceso se puede demorar 30 días pero cuando se llevan tres años de regeneración se tarda un día. Entonces no se requiere mano de obra ni insumos externos, sino que simplemente se pone alimento al suelo y éste se encarga de alimentarse y luego hacer una sinergia con la planta que al hacer su fotosíntesis toma el oxígeno, forma carbohidratos lo pasa por la raíz y también alimenta la vida del suelo, sostuvo la profesional.
Agua de calidad al gusto
Un 85% de la leche y un
70% de la carne es agua. Es por esta sencilla razón que tenemos que asegurar que el consumo por parte del ganado sea el necesario, en cantidad y en calidad.
Incrementa la carga animal
En Ganadería LEIVA hemos visto datos asi: La carga animal podria incrementarse de 0.6 a 1.4 vacas por hectárea (300 kg/ha) en la temporada de lluvias; Con un buen manejo del sistema PRV la carga animal podria incrementarse hasta 1.4 vacas por ha, Actualmente tenemos una capacidad de carga (año completo en 46 potreros) un aproximado de 1.9 vacas por hectárea, o sea, 900 kg/ha, y 2500 kg/ha en la temporada de lluvias.
Sanidad animal
Despues de cierto tiempo de establecido el PRV, se rompe el ciclo de vida de las garrapatas, ahora vera usted una notable mejoria en la salud de su ganado.
Medio Ambiente
Después de las Cuatro Leyes Universales del Pastoreo Racional, el manejo Agroecológico de nuestra ganadería es el pilar más importante. El éxito del PRV se centra en la biocenosis (vida) del suelo. Es necesario eliminar el uso de herbicidas, fungicidas, insecticidas, fertilizantes y cualquier otra sustancia y actividad que atente contra los microorganismos del suelo.
LEYES DEL PASTOREO RACIONAL VOISIN
Lea, analice, aplique, adapte y sea eficiente